7/12 FRENTE A TRIBUNALES REALIZAMOS INTERVENCIONES ARTISTICAS COLECTIVAS, CON LA PARTICIPACION DE LA RED DE SOLIDARIDAD CON CHIAPAS.

Tanto Farolito como Arte por libertad han logrado intervenir creativamente a través de recitales populares y realización de murales callejeros en territorios en los que las necesidades y las urgencias forman parte de lo cotidiano, transformando con su imaginación y su presencia situaciones adversas en verdaderas plataformas de posibilidad.
A su vez, el Jurado ha decidido entregar una mención especial al Espacio Juicio y Castigo en reconocimiento al importante trabajo desplegado en pos de hacer posible los juicios a los responsables de delitos de les humanidad que hoy se celebran en nuestra ciudad.
El jurado de premiación estuvo conformado por el Secretario de Cultura y Educación Lic. Horacio Ríos, la Dra. Matilde Bruera en representación del Instituto de Derechos Humanos Gardella de la Universidad Nacional de Rosario, la Lic. Alicia Simeoni en representación del Sindicato de Prensa, el Obispo Emérito Federico Pagura, la Prof. Celeste Lepratti, hermana de Claudio Pocho Lepratti, el concejal Juan Rivero y el Director de la Oficina de Derechos Humanos, Prof. Rubén Chababo.
El acto de entrega de estas distinciones tendrá lugar el día jueves 10 de diciembre de 2009 a las 19hs en los andenes de la Estación Rosario Norte.
Juicio Oral a los represores de la última dictadura Militar
UN JUICIO CONSEGUIDO DESPUES DE 30 AÑOS DE LUCHA: PEDIMOS UN TRIBUNAL A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS
(Un custodia dijo “una menos”, al accidentarse una Madre de Plaza de mayo, denunciaron algunos integrantes de EJyCR)
EL Espacio Juicio y Castigo Rosario (EJyCR)–compuesto por querellantes, testigos, organizaciones, sociales, gremiales, estudiantiles, políticas y de derechos humanos,- brindarán ante la prensa sus preocupaciones ante situaciones irregulares que se vienen sucediendo en el juicio que se lleva adelante a los represores de la última dictadura militar (causa Guerrieri – Amelong), en el Tribunal Oral Federal Nro1 de Rosario (TOF 1)
La conferencia de prensa se brindará mañana Lunes 5 de Octubre a las 9 horas en la puerta de los Tribunales Federales de Rosario ubicado en calle Oroño 940
En virtud desde el EJyCR se indicó que: “ Se registraron desde el inicio de este juicio el 31 de agosto hechos que no hacen otra cosa que confirmar la revictimización de quienes sufrieron secuestros, torturas, cárcel y todo tipo de vejaciones; testigos de asesinatos; de las madres, hijos y familiares”
En tanto, una de las máximas demandas que surge del sector es el derecho a ingresar en la sala de las audiencias “con prendedores identificatorios, foto de los compañeros desaparecidos, remeras con sus caras”, y contrariamente “el tribunal permitió durante la primer audiencia que uno de los imputados, Daniel Amelong, exhibiera una vincha donde se podía leer la palabra “legalidad” junto aun portafolio que llevaba pegado una consigna con el texto “CFK perdiste, entendélo”, agraviando claramente las instituciones democráticas”, denunciaron
Asimismo, desde EJyCR señalaron su malestar “ante la falta de respeto diaria de no cumplir con la hora de inicio de las audiencias obligando a los testigos a una espera innecesaria e incómoda”, a lo que agregaron que, “las deficientes características del recinto donde se desarrolla el juicio crean situaciones dificultosas para los asistentes, lugar consentido por el tribunal, y producto de ello varias personas se descompusieron”.
“Estas situaciones fueron ya denunciadas ante el tribunal mediante un escrito firmado por organismos de derechos humanos, testigos, querellantes y organizaciones sociales, sin obtener respuesta hasta el momento”, lanzaron
Una muestra indignante
Uno de los hechos que mas indignaron al EJy CR fue un episodio sucedido en el primer día de inicio de los juicios donde: “Ante la caída (por culpa de la colocación de las vallas) de una Madre de Plaza de Mayo que intentaba entrar al recinto un integrante de la custodia de Gendarmería dijo “UNA MENOS” causando estupor e indignación a los que pudimos escuchar”, relataron
Asimismo, otro episodio que marca una preocupante “discrecionalidad” en el desarrollo de los juicios es “la de brindar orden de parar a un gendarme toda una audiencia frente a una madre, porque “miraba los apuntes del imputado Amelong”, señaló el EJyCR. “Esto es realmente lo último que estamos dispuestos a soportar”, exclamaron
“Sentimos que estos jueces, no están actuando a la altura de lo que la sociedad espera de un Tribunal de la Democracia”, dijeron con preocupación
“Queremos recordar –continuaron desde EJyCR- a las todas las autoridades competentes y participantes, que los imputados por delitos de Lesa Humanidad, son los que están sentados en el banquillo de los acusados”, destacando además que “este juicio este es un logro de los Organismos de DDHH , Testigos y Querellantes y Organizaciones políticas y Sociales después de más de 30 años de lucha”. .
Algunos datos
Juicio oral y público a los imputados: Jorge Fariña, Walter Pagano, Pascual Guerrieri, Daniel Amelong, Eduardo Contanzo en el Tribunal Oral Nro 1 de los Tribunales Federales de Rosario en la causa conocida “Guerrieri-Amelong”
Nuevas audiencias
Lunes:
Carlos del Frade (periodista)
Graciela Zita, Susana Zita, Mercedes Dominguez (sobrevivientes Centro Clandestino de Detencion, se presume La Calamita)
Martes:
Carlos Tiziani (periodista Rosario12)
Juan Miguenz (ex intendente de Funes)
Graciela Quaranta, Maria Luisa Rubinelli (sobrevivientes Centro Clandestino de Detencion, se presume La Calamita)
Prensa:
Daniel Aristizabal
0341-155940175
Contactos:
Juan Emilio Basso (integrante Agrupación Hijos)
0341-153359271
Elida Luna (int. de Familares de Desap. y Detenidos por Razones Políticas)
0341- 155831614
Ramón Veron (Testigo)
0341-153112989
Juan Rivero (querellante)
0341-155033654
Norma Rios (A.P.D.H Rosario)
0341-156544058
1. Enviar un fax con las dos primeras hojas del documento al tel: 0341-4240724. (Tribunal Oral Federal 1:)
2. llamar al teléfono 4405893 preguntar si llegó el fax.
El día 31 de agosto a las 9 hs. dará comienzo la primera audiencia oral y pública para el juzgamiento a responsables de crímenes de lesa humanidad en nuestra ciudad. Ante tan semejante hecho histórico, los integrantes del espacio Juicio y Castigo Rosario los convocamos a la jornada de acompañamiento a testigos y querellantes desde las 7.30 de la mañana, y a un gran acto de apoyo –al estilo de las movilizaciones del 24 de marzo–para a las 18, también frente a los Tribunales Federales de Rosario, ubicados en Oroño 940.